Todos estamos familiarizados con las cataratas, bien porque alguien de nuestro entorno tiene este problema o porque nos afecta a nosotros mismos. Lo que quizás es menos conocido es que la cirugía de cataratas es el único tratamiento efectivo para solucionar este problema. También nos interesa saber en qué consiste realmente la operación de cataratas. […]
Blog
Vista cansada. Las mejores soluciones
¿Tienes que alejar los textos para leerlos con claridad? ¿Enfocas los objetos cercanos con dificultad? Muy posiblemente se trate de presbicia o vista cansada. Pero ¡no te alarmes! La vista cansada es un problema visual muy frecuente que empieza a manifestarse a partir de los 40-45 años y por el que tarde o temprano vamos […]
Las enfermedades de los ojos más raras que existen
Un enfermedad rara o poco frecuente es aquella que afecta a un porcentaje reducido de la población, concretamente se considera rara cuando afecta a menos de 1 de cada 2000 habitantes. Aunque el porcentaje pueda parecer bajo, las enfermedades raras afectan a un gran número de personas. Únicamente en España se estima que existen más […]
¿Cómo afectan las nuevas tecnologías a la visión?
Móvil, ordenador, tablet, consola…vivimos rodeados de tecnología y pantallas. Actualmente utilizamos las pantallas electrónicas para realizar numerosas tareas cotidianas, tanto durante la jornada laboral como en nuestro tiempo de ocio: leer y escribir documentos, ver películas, vídeos, juegos… Sin dejarnos atrás el uso de smartphones y tabletas gráficas en niños y adolescentes, que según indican […]
Ambliopía u ojo vago ¿qué es y cómo se trata?
La ambliopía, más comúnmente conocida como “ojo vago o perezoso” es una de las afecciones oculares más comunes en niños. Se estima que aproximadamente entre un el 3 y 4% de niños en edad escolar presentan ambliopía. Pero, ¿qué es exactamente el ojo vago? La ambliopía u ojo vago es una alteración de la visión […]
¿Cómo se trata el ojo vago en niños?
El ojo vago o ambliopatía consiste en una disminución de la agudeza visual que puede tener distintas causas. Es una alteración de tipo funcional, en la que, la imagen que se genera en el cerebro está alterada o borrosa. Se produce normalmente en la etapa del desarrollo temprana, cuando nuestro cerebro está aprendiendo y adaptándose […]