Todos estamos familiarizados con las cataratas, bien porque alguien de nuestro entorno tiene este problema o porque nos afecta a nosotros mismos. Lo que quizás es menos conocido es que la cirugía de cataratas es el único tratamiento efectivo para solucionar este problema. También nos interesa saber en qué consiste realmente la operación de cataratas.
¿Cuáles son los síntomas de las cataratas?
Las cataratas, aunque pueden aparecer por otras causas, en la mayoría de los casos están asociadas al envejecimiento, por lo que es una patología ocular bastante frecuente en personas mayores.
La mayoría de las cataratas evolucionan lentamente y en las etapas iniciales del desarrollo no producen alteraciones en la visión. Generalmente se comienzan a evidenciar los síntomas a partir de los 65-70 años de edad. Los más frecuentes son:
- Visión borrosa.
- Turbidez a modo de nebulosa.
- Sensibilidad a la luz intensa (fotofobia).
- Mayor dificultad para ver de noche o en ambientes con iluminación tenue.
- Se aprecia un halo alrededor de los focos de luz.
- Visión doble.
- Precepción alterada de los colores (menos vivos y brillantes).
- No se distingue correctamente el contorno de los objetos.
- Cambios constantes en la graduación de las gafas o lentes de contacto.
- En ocasiones se produce una mejoría en la visión cercana.
¿Qué debo hacer si noto alguno de estos síntomas?
Si notas cambios en la visión debes acudir a tu Clínica Oftalmológica para que te realicen un examen ocular. El diagnóstico de la catarata debe ser realizado por el oftalmólogo.
¿Cuándo debo operarme de cataratas?
Las cataratas evolucionan de forma gradual produciendo una pérdida progresiva en la visión. La evolución de la catarata en cada caso es muy variable. En algunos casos disminuyen la visión en pocos meses después del diagnóstico y en otros evolucionan muy poco a lo largo del tiempo. En este sentido son fundamentales las revisiones periódicas con el oftalmólogo para controlar su evolución y determinar el momento adecuado para realizar la cirugía de cataratas.
¿Cómo es la cirugía de cataratas?
La operación de cataratas es muy efectiva y permite recuperar la visión que se ha perdido por el desarrollo de la catarata. Se trata de una intervención sencilla e indolora, que apenas presenta riesgos. La intervención se realiza con anestesia local, suele durar unos diez minutos y no requiere de hospitalización. Durante la intervención se cambia el cristalino, nuestra lente natural, que se ha opacificado por una lente artificial nueva. La recuperación del postoperatorio es rápida y prácticamente no presenta molestias.
Deja un comentario