Tecnología

OCT: Tomografía de Coherencia Óptica
Técnica de diagnóstico, control y seguimiento de enfermedades de la retina. (DMAE o retinopatía diabética), nervio óptico (glaucoma), estudio del espesor corneal y del ángulo iridocorneal.

Campímetro computarizado
Octopus 300, un moderno analizador del campo visual rápido, seguro y fiable, empleado para el diagnóstico, seguimiento del glaucoma y enfermedades neurológicas. Dispone del programa EyeSuite que permite un estudio de progresión computarizado de la evolución de los campos visuales del paciente, con múltiples gráficas y códigos de color.

Topógrafo corneal
Nos permite el estudio de la superficie de la córnea, útil en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades corneales. Este estudio de idoneidad sirve para la preparación de procedimientos como la cirugía refractiva láser y la adaptación de lentes de contacto. También, es útil al realizar el seguimiento de los resultados.

Láser YAG
Es usado para realizar capsulotomías (limpieza de las lentes intraoculares en operados de cataratas), Iridotomías Periféricas y como Tratamiento y Prevención del Glaucoma de ángulo cerrado.

Láser diodo
Usado para la fotocoagulación de la retina en enfermedades como la retinopatía diabética, desgarros de retina, edema de mácula y en algunos casos, de glaucoma de ángulo abierto.

Paquímetro corneal
Se usa para medir el espesor corneal. Es imprescindible para la valoración de cirugía refractiva y para valorar equivalencia en la tensión ocular.

Biómetro
Utilizado para el cálculo de la potencia de las lentes intraoculares utilizadas en la cirugía de la catarata y para el cálculo de la profundidad de la cámara anterior.

Test de colores
El test de color de FARNSWORTH es el mejor método para detectar trastornos de la visión cromática en los pacientes..

Tonometro Paquimetro de no contacto
La combinación de ambas exploraciones permite con una sola exploración conseguir la tensión ocular y el grosor de la córnea. Así conseguimos la cifra de presión intraocular AJUSTADA para su espesor corneal con mayor rapidez y comodidad para el paciente.

Autorrefractometro-queratometro computerizado
Nos permite medidas muy exactas de la refracción ocular, queratometria corneal, pulilometria y medida blanco-blanco, muy útiles para la cirugía refractiva, graduación de gafas y adaptación de lentes de contacto.